Quiénes somos
Amamos la robótica y la educación
Dojo Robot comienza en 2023 cuando, después de una pandemia global, fuimos capaces (económica, física y mentalmente) de retomar un camino de más de 15 años en la enseñanza de tecnología para niñas, niños y jóvenes y, además, buscar el crecimiento de nuestro exitoso modelo pedagógico.

Roy, Andrés, Emmanuel

Por qué hacemos esto
Nuestro propósito en la vida es ayudar a nuestros estudiantes a descubrir una pasión por la robótica y disfrutarla dentro de una comunidad vibrante y alegre. Queremos que todas las y los miembros de esta comunidad se sientan libres, valiosos y escuchados, mientras desarrollan habilidades tecnológicas y humanas que les permitan triunfar en el futuro.
Nuestros principios

Cooperación (Wa)
Representa la importancia de trabajar juntos en comunidad, en armonía y con respeto mutuo para lograr un objetivo común.

Camino (Do)
Se enfoca en el proceso y en cómo se llega a un objetivo. Enfatiza la importancia de disfrutar y aprender del camino, no solo del destino.

Diversión (Tanoshimi)
Destaca la importancia de disfrutar y pasarla bien mientras se aprende. Divertirse hace la experiencia de aprendizaje agradable y memorable.

Innovación (Kaikaku)
Se centra en la creatividad, la curiosidad y la voluntad de mejorar continuamente. Fomentar la innovación y el pensamiento crítico para resolver problemas y crear soluciones novedosas.

Persistencia (Gaman)
Perseverancia y paciencia. Es importante no rendirse fácilmente y seguir trabajando duro incluso en las situaciones más difíciles.

Simplicidad (Wabi-sabi)
Destaca la belleza en lo simple y lo imperfecto. Apreciar la belleza en las cosas simples y no buscar la perfección en todo momento.

Propósito (Ikigai)
Se enfoca en encontrar una razón de ser en la vida. Encontrar la pasión propia y el propósito para vivir.
A dónde llegaremos
Nuestra visión es crear una comunidad global de personas apasionadas y hábiles en tecnología, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración usando la educación tecnológica para ayudar a nuestras y nuestros estudiantes a enfrentar los desafíos del futuro para que con ello puedan convertirse en agentes de cambio en sus vidas y entorno.
Nuestra pedagogía: Shuhari
Aprender, desprenderse y trascender
El Shuhari es una serie de conceptos provenientes de las artes marciales que proponen tres etapas dentro del aprendizaje de una técnica:

Shu: Repetir las formas creadas hasta el momento. Ser disciplinado. Seguir estas técnicas sin desviación.
​
Ha: Cuestionar lo aprendido. Buscar modificar y mejorar las técnicas ancestrales. Embarcarse en un camino de experimentación y de romper y descartar las reglas.
​
Ri: Utilizar la creatividad, ser innovadores y actuar de acuerdo a lo que nuestra alma y mente desean, sin límites más allá de las leyes del mundo físico.